Ir al contenido principal

Entradas

“SEVERANCE”: EL SUEÑO CORPORATIVO DE DESHUMANIZARTE… Y PAGARTE POR ELLO.

La serie Severance (2022-2025), creada por Dan Erickson, nos ofrece una reflexión crítica sobre los límites de la autonomía individual en un contexto laboral hipercontrolado, donde temas como la dualidad de la identidad, el control corporativo sobre la memoria y la conciencia, y la moralidad de las experimentaciones en busca de la tan anhelada eficiencia se entrelazan para poner en duda la libertad que significa la vida moderna. A través de la fragmentación de la conciencia de algunos de los empleados de Lumon Industries, la empresa central en la trama, Severance plantea la cuestión de hasta qué punto las estructuras corporativas pueden dividir la identidad de una persona, controlando su experiencia y memoria de manera que anulan su libertad y humanidad.  En este contexto, la serie cuestiona la moralidad de las prácticas empresariales que buscan manipular parte de la psique humana para maximizar la productividad, sugiriendo que la separación de las vidas personales y laborales de ...
Entradas recientes

Wicked (2024): Esplendor cinematográfico y una trama profunda.

La adaptación de Wicked , dirigida por Jon M. Chu, sumerge en la gloria cinematográfica al querido musical de Broadway, ofreciendo un espectáculo visual y temático. Ambientado en la vibrante y mágica tierra de Oz, esta película explora la compleja relación de amistad entre Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande) mientras transita entre temas como la complacencia, la amistad y la otredad.  Póster oficial de 'Wicked' / Universal Pictures . Wicked es un festín a nivel visual, combinando paisajes con tomas amplias en un intrincado diseño de producción; desde la brillante y ostentosa ciudad Esmeralda hasta los exuberantes campos de tulipanes de Munchkinland (cultivados especialmente para la película), la construcción de este mundo es impresionante. El productor de diseño, Nathan Crowley, plantó nueve millones de tulipanes para crear esta ciudad mágica con los colores del arcoíris, haciendo una referencia a la clásica canción “Somewhere Over the Rainbow”, cuya primera apari...

Ilusión perversa: La crueldad de la belleza en "The Substance" (2024).

     En un mundo saturado de imágenes y mensajes que dictan lo que significa ser bello, "The Substance" (2024) emerge como una obra provocadora que desafía estos estándares a través de una narrativa visceral y perturbadora. La película, dirigida por Coralie Fargeat ( Revenge ), se presenta como una experiencia que no solo cautiva a los sentidos, sino que también invita a la reflexión profunda sobre la identidad y la autoaceptación en un contexto social opresivo. A través de su representación del body horror y sus homenajes a clásicos del terror, la obra logra comunicar de manera efectiva la angustia de vivir bajo la mirada crítica de la sociedad.      Desde el inicio, la cinematografía de "The Substance" juega con la proximidad grotesca, sumergiendo al espectador en un ambiente de incomodidad que refleja la presión constante que sentimos para conformarnos a ideales de belleza inalcanzables. El conflicto central de la película radica en la lucha interna de ...

“Saltburn” de Emerald Fennell: Una sátira del lujo y la moralidad.

  Imagina que te invitan a una fiesta exclusiva en una mansión estúpidamente enorme, donde el lujo brilla con tanta intensidad que hasta los candelabros parecen necesitar un descanso. Eso es más o menos lo que nos ofrece “Saltburn” (2023) . Y si piensas que ese evento es una buena oportunidad para inmiscuirse entre la alta sociedad y ganar estatus, piénsalo de nuevo. Esta película es un festín extravagante de riqueza y sarcasmo que te hará replantear si realmente quieres ser parte de ese mundo. Dirigida por Emerald Fennell, quien captó nuestra atención con “ Promising Young Woman ” (2020), “ Saltburn ” se enmarca en una creciente ola de críticas a los superricos y su ostentosa opulencia. Fennell ha creado un entorno que se convierte en una alegoría de la corrupción inherente al privilegio, utilizando el lujo no solo como adorno, sino como un personaje más que contrasta agudamente con la moralidad y las intenciones de los personajes.   Te encuentras con Barry Keoghan ( The...

La Búsqueda de Identidad y la Condición Humana en "Indigno de ser humano" , de Osamu Dazai

  Osamu Dazai. (Trad. Montse Watkins).  Indigno de ser humano.   170 páginas. Abducción Editorial.    El autor Japonés Osamu Dazai, a través de su obra "Indigno de ser humano" , nos sumerge en una profunda exploración de la identidad, la crisis personal y la compleja condición humana. La novela, publicada en 1948, se sitúa en el contexto de la Japón de la posguerra y se convierte en un espejo de las angustias existenciales que enfrentan los individuos en una sociedad que a menudo los margina. El protagonista, Ōba Yōzō, es un claro ejemplo de la lucha por la identidad. A lo largo de la narrativa, Dazai retrata a un personaje que se siente constantemente fuera de lugar, incapaz de encajar en las expectativas de la sociedad. Esta alienación se traduce en una crisis personal profunda, donde la búsqueda de significado se convierte en una odisea trágica. La voz de Yōzō, llena de autocrítica y desesperanza, nos lleva a cuestionar las nociones de éxito y felicidad ...

“Notting Hill” (1999): Un eco para las relaciones contemporáneas.

  ¿Es posible que se enamoren un librero de un encantador rincón de Londres y una superestrella de Hollywood? “ Notting Hill ” responde a esta pregunta con un dulce sí, mientras nos sumerge en una comedia romántica de culto que explora lo hermoso y complicado que es el amor entre dos mundos que chocan entre sí.  Estrenada en 1999 y dirigida por Roger Mitchell, “ Notting Hill ” es una comedia romántica que ha trascendido en el tiempo y en los corazones de muchos, convirtiéndose en una película referente del género. Esta nos narra la inverosímil historia de amor entre William Thacker (un librero interpretado por Hugh Grant), y Anna Scott (Julia Roberts), una famosa actriz de cine. A través de la narrativa, se despliegan temas como la fama y la búsqueda del amor en un mundo que se nos presenta la mayoría del tiempo como uno con bastantes complicaciones.  Visualmente, la película destaca gracias a su cuidada cinematografía. El director de fotografía, Michael Coulter ( Outla...