La adaptación de Wicked, dirigida por Jon M. Chu, sumerge en la gloria cinematográfica al querido musical de Broadway, ofreciendo un espectáculo visual y temático. Ambientado en la vibrante y mágica tierra de Oz, esta película explora la compleja relación de amistad entre Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande) mientras transita entre temas como la complacencia, la amistad y la otredad.
Wicked es un festín a nivel visual, combinando paisajes con tomas amplias en un intrincado diseño de producción; desde la brillante y ostentosa ciudad Esmeralda hasta los exuberantes campos de tulipanes de Munchkinland (cultivados especialmente para la película), la construcción de este mundo es impresionante. El productor de diseño, Nathan Crowley, plantó nueve millones de tulipanes para crear esta ciudad mágica con los colores del arcoíris, haciendo una referencia a la clásica canción “Somewhere Over the Rainbow”, cuya primera aparición fue en la película de 1939, El mago de Oz. La cinematografía utiliza magistralmente elementos de luz y sombra, ayudando a la construcción del contraste entre el burbujeante optimismo de Glinda y la verde complejidad de Elphaba.
Munchkinland / Fotografía de Nathan Crowley |
El diseño de vestuario a cargo de Paul Tazewell (quien ganó el premio Tony en esta categoría el 2016 con ‘Hamilton’ de Lin Manuel-Miranda) eleva la narrativa con más de 1000 piezas totalmente personalizadas, combinando la clásica fantasía teatral que envuelve a Wicked con la sofisticación cinematográfica moderna. Cada atuendo simboliza el crecimiento de los personajes, particularmente los conjuntos glamorosos de Glinda y el vestuario evolutivo y sobrio de Elphaba.
Fotografía de Giles Keyte / Universal Pictures |
En esencia, Wicked es una historia sobre desafiar las normas sociales y enfrentar los prejuicios personales. El viaje de Elphaba refleja un desafío feroz contra el prejuicio sistémico, ya que se niega a adaptarse a la corrupta estructura de poder de Oz. Su identidad verde -una metáfora de la otredad, de ser marginada- se explora con resonancia contemporánea, amplificada por una actuación de Erivo cargada de emociones. En contraste, el arco de Glinda retrata una rebelión más sutil. Inicialmente cómplice de los privilegios de su mundo, experimenta una transformación mientras aprende sobre empatía y autoconciencia. La amistad en evolución entre ambas protagonistas captura la tensión entre resistirse al cambio y abrazar el crecimiento.
La decisión de dividir la película en dos partes ha generado reacciones encontradas. Si bien permite una construcción más profunda del mundo y del desarrollo de los personajes, también corre el riesgo de diluir el impacto emocional de ciertos momentos cruciales de la historia. Sin embargo, la primera entrega deja al público ansioso por la secuela, incluso a quienes conocen la historia completa.
Cynthia Erivo como 'Elphaba' y Ariana Grande como 'Glinda' / Universal Pictures |
En última instancia, Wicked logra ser una adaptación audaz que equilibra el espectáculo con el corazón. Su exploración temática del desafío contra la complacencia resuena en el mundo actual, lo que la convierte en algo más que un triunfo visual: es una narrativa poderosa sobre la justicia, la amistad, y la autoaceptación. Se espera el gran final de esta obra en su segunda parte, 'Wicked: For Good' a estrenarse el 21 de noviembre de este 2025.
Ficha Filmográfica:
Wicked. 2024. Musical. Comedia. Fantasía. Director: Jon M. Chu. Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum. Productoras: Marc Platt Productions. SKY Studios. 160 min. Reino Unido - Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!